Unos servicios minimos para el sector del transporte de mercancías por carretera

20 de Marzo del 2020

Tengo ciertas dudas referente a la «Resolución del día 13 de marzo de 2020, del Ministerio de Transporte de movilidad y agenda urbana, por la que se «exceptúa» <<una temporalidad en el Reglamento CEE 561/2006 en el Territorio Español en concreto Art 6.1 y Art 8.6 en el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías por carretera>>.

14 de Marzo del 2020

Este dicho documento hace mención «al riesgo de la salud» de los conductores, o bien la clara realidad de este dicho texto de la excepción responden a intereses puramente “económicos” «para asegurar en todo momento el transporte de mercancías por carretera, por su impacto en toda la actividad económica».

“al mismo tiempo que se facilitan los transportes que garanticen el abastecimiento”.

En el primer Real Decreto dictado el día 14 de Marzo del 2020; Se permite a los conductores que, en caso de tener que cargar o descargar en unas zonas de riesgo o de transmisión en determinadas Comunidades y provincias, puedan continuar conduciendo, asi pueden sobrepasar los límites establecidos por la Ley con el fin de “proteger su salud” y garantizar el abastecimiento.

Es referente a la «salud del conductor» es donde disto totalmente. Señores Ministros de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana; ¿No saben que los conductores Españoles llevan bastante carga con sus jornadas de 12 a 15 horas diarias de manera habitual?. ¿ Saben que ninguna Empresa o Empresario respeta ninguna Regla?. ni el Reglamento Europeo, ni el Estatal, ni ninguno de los 51 convenios provinciales que hay en España.¿Creen que concilian la vida familiar?. Con 65h a 75 horas semanales sin horarios establecidos y la mayoría siendo en horas nocturnas, con días, semanas fuera de casa sin poder ver a sus familias.

No creo que sea momento de reivindicar, y si profundizar que estos días el sector del transporte está viviendo unos días penosos donde los conductores/as Españoles no tienen donde poder pernoctar, con estaciones de servicio permanecen cerradas o bien trabajan a puerta cerrada ofreciendo solo servicios de gasolinera. Y la mayoría de las estaciones donde los aseos están cerrados, duchas, restaurantes, supermercados, ningún sitio donde puedan abastecerse. Este sector siempre a sido de vivir penurias y con esta situación que nadie se esperaba se agrava.

Artículo único; referente a los servicios minimos a los conductores.

A través de las redes sociales se han creado listas de Restaurantes, gasolineras y áreas de servicio donde atienden a los camioneros/as, “UN FUERTE AGRADECIMIENTO A ESTOS RESTAURANTES”. Y No quiero ni pensar de los conductores/as que realicen rutas Internacionales. Señores Ministros deberían haber pensado en este colectivo y tomar las medidas necesarias y divulgar por medios de comunicación que atiendan a los conductores profesionales como deben. Dónde tenga unos servicios mínimos, para poder asearse, ducharse, abastecerse.

Es importante que la pandemia Covid-19 no se propagué o lo menos posible. ¿Quien nos controla a nosotros que estamos en continuo movimiento?. Siendo un colectivo de 265.000 conductores tanto a nivel Nacional como Internacional. ¿Saben que cuando llegamos a casa para ver a nuestras familias podemos ser portadores del Covid-19?. Y se entiende que la economía pueda sufrir un impacto posible ante el Estado de Alarma generado al que nos enfrentamos, y una posible crisis sanitaria; Primeramente el día 13 de Marzo 2020 lanza un Real Decreto en concreto que exceptúa los Art 6.1 y Art 8.6, en determinadas Comunidades y Provincias. ¿ Les preocupa el estado de los conductores y que no tengan unas condicione de trabajo dignas?. Lo más fácil es exceptuar los tiempos de conducción y descanso en virtud de la salud de estos y acentuando que es para el bienestar de la economía y el abastecimiento del País. Seguidamente lanza el día 15 de Marzo 2020 un Real Decreto exceptuando los Art 6.1 y Art 8.6 Reglamento CE 561/2006 y este a nivel Nacional sin solucionar unos servicios mínimos donde los conductores puedan realizar su trabajo dignamente.

Soy conductor desde hace 24 años y cada vez que pasa mas tiempo veo que este colectivo dejado de la mano, “De Dios” donde las empresas se aprovechan de nosotros, en estos momentos con mas motivos, y como he referido en algunos Post publicados, somos los esclavos del siglo XXI. Estén tranquilos que por mi parte y la de otros conductores/as Españoles aremos todo lo posible para que este país no le falta el abasteciendo a las fábricas y supermercados.

Señores Ministros de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, les incito a que analicen y se informen de la situación para poder atender a este colectivo y ofrecerles un mínimo de dignidad en estas circunstancias sobre los servicios mínimos a los que los conductores pueden acceder en carretera ante la debida situación.

A nivel personal, agradecer a los servicios sanitarios, bomberos, póliza nacional y autonómica, militares, a todos los trabajadores/as del sectores de servicios, supermercados, farmacias, a los conductores/as de transporte por carretera y la logística y demás. Y mis más condolencias para todas aquellas familias que han perdido aun familiar querido.

Agradecer vuestra atención y interés.      Buena ruta a tod@s.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.