La imposición de la carga y descarga. Transporte por carretera

Necesitamos una revolución normativa en materia de protección de riesgos laborales (PRL) en seguridad y armomia en el puesto de trabajo, y en condiciones laborales, donde se prohiba legalmente la carga y descarga de los camiones por motivos sanitarios en estos días de pandemia y se erradique definitivamente que es la propia salud y la vida de los profesionales de la carretera, que tan esencial actividad han desarrollado en estos días, esto se trata de una cesión ilegal de trabajadores incumpliendo la normativa de seguridad laboral, cada puesto de trabajo tiene su categoría, y estos no deben actuar como mozo de almacén.

El empeño del colectivo del transporte de mercancías por carretera continúa con la batalla para que el Gobierno modifique, no temporalmente, si no definitivamente con esta lacra en cuanto al conductor profesional participe en las labores de carga y descarga de la mercancía de los camiones en la actual situación de emergencia sanitaria, a fin de reducir el riesgo de contagio del Covid-19, y una labor que de por Ley no corresponde en su categoría como conductor mecánico, que esto viene dispuesto en todos los convenios colectivos de transporte de España. Una referencia negativa son los operadores de transporte que negocian la carga y descarga lo que hace que derive está obligación al subcontratista, imponiendo sí o sí sus condiciones. Eso ya no es salvo pacto en encontrario , eso es imposición. 

Desde que el pasado 14 de Marzo el Gobierno decretó el estado de alarma generada por la pandemia, MIMAT dicto más de una decena de disposiciones normativas referentes a armonizar la actividad de los conductores españoles, y que han sido acogidas algunas positivamente y otras con dudosa incertidumbre por este sector, fueron eliminadas las restricciones a la circulación de camiones en fines de semana y períodos festivos, la obligación de que el sector de restauración diriera unos servicios mínimos que estas llegaron con retraso y fueron aplicadas tras numerosas quejas en medios de comunicación, redes sociales y federaciones de transporte, areas de servicios tanto centros logísticos de carga y descarga permitieran a los transportistas atender sus necesidades de aseo y manutención, que en esta cuestión aún siguen sin ser atendidas en numeros centros logísticos o fabricas donde niegan a estos unos servicios mínimos, la entrega gratuita de mascarillas a todos los conductores profesionales que estás llegaron con un mes de retraso exponiendo a los conductores a contagiarse del Covid-19 y contagiar a sus familias siendo un colectivo vulnerable en esta situación, así como las excepciones sobre los tiempos de conducción y descanso que fueron tres disposición en total las dispuesta y no bien venidas, que proporcionó más carga que armonización de trabajo hacia los conductores Españoles.

Son necesarias unas medidas urgente aún en el estado de alarma generado por el coronavirus y que lo exigira también la crisis económica que vamos a tener que padecer después”. Una “Mejora en las condiciones laborales del sector, ayudaria a erradicar la precariedad que vive este sector desde hace años, y a si de hacerlo más atractivo y necesaria una reglamentación armonizada y controlada por competencias que puedan combatir eficazmente el «dumping social» y anime a otros países a trabajar con total transparencia y de manera conjunta y coordinada en reglamentación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.