Entre otras causas, porque no es necesario afiliarse para lucrarse de los esfuerzos del sindicato.
¿Para qué se va a afiliar un trabajador aún sindicato? Si se aprovecha de él sin afiliarse.
Por lo tanto, antes que cualquier Reforma de la Reforma Laboral hay que hacer una Reforma Sindical. Reforma que incluya que, para lucrarse de los acuerdos de convenio, el trabajador debe afiliarse a su sindicato. Entonces se producirían varios efectos:
- Los sindicatos se reforzarían financieramente y se liberarían de la tutela del Estado y, en consecuencia, de los partidos políticos.
- Al representar una masa de empleados más amplia reducirían su relación con determinados partidos políticos (normalmente de izquierdas) porque muchos afiliados que no verían esa dependencia con buenos ojos.
- Sus dirigentes, elegidos por una base más diversa serían más independientes del poder partidista; más profesionales y menos «políticos».
- Las arcas del Estado podrían reducir su aportación a las estructuras sindicales. Aunque eso supusiera que la cuota sindical se dedujera de la base imponible del IRPF.
- En todo caso sería el trabajador el que decidiría que sindicato le representa mejor, con independencia de su adscripción ideológica.
Foto archivo: Pexels.com
Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.
- ART. 12.- DESCANSO ENTRE JORNADAS Y JORNADA FRACCIONADA, HORAS EXTRAS. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística provincia de Valencia
- ART. 56.- INCAPACIDAD TEMPORAL Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
- La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo
- App Driver Card Reader. descarga Tarjeta digital
- DE LO QUE SE SIEMBRA SE RECOGE. Opinión de Miguel A. Mata