Plan contingencia y medidas de APM Terminals Puerto de Valencia


Tras cuatro días de paralización a la terminal APM  del Puerto de Valencia el Transporte Portuario se reanudo el pasado día 16 de Julio tras aceptar los Transportistas el compromiso por parte de la terminal con medidas de mejoras junto con la  imprimentación de un Plan de Contingencia que se activará para descongestionar las colas de la terminal sufridas desde hace unos años, donde estás se  inclementaron en el estado de alarma, generando colas de hasta 5 horas de espera y, llegando en ocasiones a cerrar el puerto a camiones por el colapsó del recinto portuario.

Plan de Contingencia

La Terminal APM en su «comunicado público» dejará claro el objetivo del Plan de Contingencia: es incrementar la productividad de los medios de la Terminal, reduciendo al mínimo las perdida de tiempo  empleado en los desplazamientos de las máquinas que operan en el patio. De esta forma se incrementan los movimientos por hora y se acorta el tiempo que los camiones externos pasan en las colas de acceso.

Activación del Plan de Contingencia

El Plan de Contingencia se activara cuando las colas de camiones lleguen a la rotonda qué marca el inicio de la recta de acceso a la terminal.

Rotonda inicio de recta a una cola y a partir de la curva a tres colas, con un carril de emergencia prácticamente inexistente.

Adicionalmente se compromete con las siguientes acciones

  • Servicio de apertura de recepción a todos los servicios de recepción y entrega desde las 06:00 horas ampliable inmediatamente.
  • Puesta en funcionamiento de la App para que los transportistas puedan comprobar antes de llegar a la terminal que no tiene ningún problema con la orden de transporte. Necesitamos 1 mes según nuestro departamento de sistema para ponerlo  en funcionamiento.
  • Evaluación de vacíos similar al Plan de Contingencia con motivo del bloqueo del Canal de Suez para que los transportistas tengan dos puntos de retiradas de equipo, medida aplicable de manera inmediata hasta que todas las medidas estén implementadas.
  • Incorporación de cuatro RTGs más a la terminal para dar mas respuesta dinámica a partir de septiembre/octubre
  • Instalaciones de basculas de pesaje en las entradas y salidas de la Terminal e implementar una puerta de salida más  adicional para mejorar el flujo y el tiempo de servicio dentro de la Terminal. Fecha de inicio de las obras en Septiembre y finalización en diciembre.
  • Cambio del sistema operativo de la Te ARGOS, sistema obsoleto, a NAVIS4, mejor sistema del mercado que permitirá  una eficiencia mejor de la operativa dentro de la terminal que hará que las órdenes de trabajo sean automáticas por el sistema buscando la eficiencia en lugar de la actual ARGOS qué es manual y ñ, en consecuencia, sometida a fallos humanos, pues en marcha, 21 de Enero 2022.
  • Se creará un grupo de trabajo mixto entre Asociaciones de Transporte y la Terminal con reuniones quincenales para realizar un seguimiento de la situación del servicio de entrega y recepción y revisar posibles mejoras que se pueden aplicar.

Foto archivo pexels.com

Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.