El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en su página un nuevo “Manual de inspección de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo en el sector de transporte por carretera”. Este documento contiene 73 páginas en formato pdf, que se puede descargar desde la página oficial del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
El objetivo del manual es aclarar, en lo posible, cuál es la normativa aplicable en el sector del transporte por carretera y, en particular, la normativa de tiempos de conducción y descanso reglamento europeo 561/2006 sobre tiempos de conducción y descanso; y 165/2014 sobre tacógrafo; modificados por el Reglamento 2020/1054.
INTRODUCCIÓN DEL MANUAL
El tacógrafo es un aparato de control que se instala a bordo de ciertos vehículos dedicados a
la realización de transporte por carretera, para visualizar, registrar, imprimir, almacenar y
enviar automática o semiautomáticamente datos relativos a la marcha, incluida la velocidad, de dichos vehículos, así como determinados períodos de actividad de sus conductores.
Desde la aparición de los primeros tacógrafos analógicos hasta la introducción de los tacógrafos digitales en 2006, de los tacógrafos inteligentes en 2014 hasta la situación actual, en
la que se está llevando a cabo la implantación de la versión 2.0 del tacógrafo inteligente
(obligatorio a partir de agosto de 2023), ha supuesto la aparición de numerosa normativa.
Esto dificulta su comprensión tanto por parte del sector, obligado a cumplirla, como por parte de
las autoridades de control, obligadas a comprobar el cumplimiento de la misma.
La función principal de los tacógrafos es la de registrar las actividades que realizan los
conductores y los tiempos de duración de las mismas, que permita comprobar el cumplimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso de los trabajadores profesionales dedicados al sector del transporte por carretera.
Esta normativa establece los tiempos máximos de conducción diarios, semanales o bisemanales que pueden realizar los conductores, y
también los descansos mínimos diarios o semanales que deben realizar dichos conductores y cómo realizarlos.
El objetivo del presente manual es aclarar, en lo posible, cuál es la normativa aplicable en el
sector del transporte por carretera y, en particular, la normativa de tiempos de conducción y
descanso aplicable, así como la legislación nacional aplicable relativa a las infracciones y
sanciones por incumplimiento de dicha normativa.
Sin embargo, en este momento parece más oportuno elaborar este manual en sustitución de esas circulares, que sea de uso público y que sirva también de clarificación para el sector.
Foto archivo: biblioteca de medios.
- ART. 12.- DESCANSO ENTRE JORNADAS Y JORNADA FRACCIONADA, HORAS EXTRAS. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística provincia de Valencia
- ART. 56.- INCAPACIDAD TEMPORAL Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
- La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo
- App Driver Card Reader. descarga Tarjeta digital
- DE LO QUE SE SIEMBRA SE RECOGE. Opinión de Miguel A. Mata
Está muy bien, pero siguen sin aclarar si la disponibilidad sirve como pausa de conducción, las 4h 30 min todos los tacografos 45 min de disponibilidad la limpia, pero la sanción que es lo importante no lo específica
Me gustaMe gusta
Hola, desde el 1 de Septiembre del 2021 la disponibilidad no se da válida como descanso entre períodos de conducción.
Me gustaMe gusta