La pregunta acertada: ¿debo seleccionar el estado de disponibilidad en el tacografo digital cuando estoy en el muelle de carga y descarga?.
En la mayoría de lo casos la respuesta sería que no, se debe seleccionar en el tacografo digital como tiempo de trabajo aunque no se participe en la carga o descarga, (otros trabajos). Para apuntalar y dejarlo claro tendriamos que mirar lo que nos dice el (Art 3 de la Directiva 2002/15 CE), relativo a la ordenación de tiempo de trabajo de los trabajadores moviles.
El tiempo de trabajo, es todo período durante los cuales el trabajador móvil no puede disponer libremente de su tiempo y tiene que permanecer en su lugar de trabajo, dispuesto a realizar su trabajo normal, realizando determinadas tareas relacionadas con el servicio, en particular, los períodos de espera de carga y descarga, cuando no se conoce de antemano su duración previsible, es decir, o bien antes de la partida o antes del inicio efectivo del período de que se trate.
Este aspecto genera controversias en las relaciones laborales entre empresa y trabajador llegando a discrepancias e interpretacion de las empresas que no son las correctas en los tiempos de disponibilidad del tacografo digital. Por ejemplo; mi empresa me ordena que estando en el muelle en la carga o descarga de mercancía y no siendo participe tengo que tener el selector en disponibilidad. En su (Art 3 de la Directiva 2002/15 CE) ya lo deja bien claro, es tiempo de trabajo mientras no se sepa la duración de la descargá o carga, y el conductor está obligado a permanecer en su puesto para reanudar la conducción sin disponer de ese tiempo, por lo tanto, ejerce su trabajo y selecciona otros trabajos distintos a la conducción.
Para definir el estado de presencia o disponibilidad debemos saber que son los periodos distintos de los periodos de pausa entre conducción o de los descansos diarios «durante los que el conductor no está obligado a permanecer en su puesto de trabajo» pero tiene que estar a disposición para responder a posibles instrucciones de la empresa que le puedan ordenar y a si poder emprender o reanudar la conducción o también realizar otros trabajos distintos a la conducción.
También se considera tiempo de presencia o disponibilidad los periodos durante los que el conductor está acompañando al vehículo siendo transportado en un transbordador o en tren, los periodos de espera en fronteras, los causados por las prohibiciones de circular por restricciones o temporales, averías y comidas en ruta […]. Para los conductores que conducen en equipo, (a dobles), es el tiempo que transcurre durante la circulación del vehículo estando junto al conductor o bien acostado en la litera.
Tiempo de trabajo efectivo y tiempo de presencia o disponibilidad es la línea divisoria para el cómputo de las horas efectivas o extraordinarias.
Las horas de trabajo efectivo son las que el conductor se encuentre en su puesto de trabajo y no dispone de su tiempo libre y está a disposición de la empresa, desde que inserta la tarjeta en el tacografo digital iniciando jornada hasta que retira tarjeta o finaliza jornada y esta ejerciendo su actividad, realizando sus funciones propias, como la conducción del vehículo o cualquier medio de transporte u otros trabajos durante el tiempo de circulación de los mismos, o trabajos relacionados con el vehículo o medio de transporte y de su carga.
Las horas de presencia no computan a efecto de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, ni para el límite máximo de las 80 horas extraordinarias. Los tiempos de presencia no pueden exceder en veinte horas semanales de promedio en el período de un mes.
Las empresas de transporte tienen la responsabilidad de que sus conductores reciban la suficiente formación y el correcto funcionamiento de los tacógrafos, bien sean
digitales o analógicos, comprobaciones periódicas para cerciorarse de que sus conductores los utilizan correctamente y no ofrecerán a sus conductores remuneración alguna, directa o indirecta, que pudiera animarlos a hacer un uso incorrepto del tacografo.
Foto archivo; Pixels.com
Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.
- ART. 12.- DESCANSO ENTRE JORNADAS Y JORNADA FRACCIONADA, HORAS EXTRAS. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística provincia de Valencia
- ART. 56.- INCAPACIDAD TEMPORAL Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
- La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo
- App Driver Card Reader. descarga Tarjeta digital
- DE LO QUE SE SIEMBRA SE RECOGE. Opinión de Miguel A. Mata
Hola buenas tardes.
Le felicito por sus artículos, son muy interesantes. Soy miembro de un grupo de telegram » Rosco Tubers «. Es un grupo de conductores y me gustaría poder compartir sus artículos con los compañer@s atraves de este canal de telegram, creo que serían muy útiles para los conductores. No se cual sería el cauce formal para solicitarle permiso y si usted tiene a bien poder compartir la información que usted tiene en su blog.
Me gustaMe gusta