Los que partimos de esos años 90 llevando un camión, tanto asalariados, y sin excluir autónomos «esos años en lo que valía casi-todo» y muchos sabran de lo que hablo, la famosa «tecla» en el tacografo analógico o tira el disco por la ventana que la multa la paga la empresa, o el «imán» en el tacografo digital entre tantas, esas extemsas jornadas de más de 15 horas, y a saber las horas de conducción…. porque nos decía nuestra empresa que teníamos llegar a una hora para descargar o cargar la mercancía en el cliente y algunos valientes tiraban de tecla o de imán etces… Es el único trabajo que se hacen trampas para trabajar más horas.
Desde entonces a habido muchas regulaciones, entre una de ellas, el famoso Reglamento CE-561/2006.
Esos apoteósicos años que se trabajaba de manera destajista para nuestras empresas descartamdo convenios y legislaciones vigentes, y haciendo único el Reglamento CE-561/2006 en su entrada en Abril de 2007, y este no define nuestra jornada laboral, sino más bien da barra-libre ha realizar más horas de las debidas que marca nuestro contrato laboral, o de el convenio provincial de aplicación. Para que registrar el tiempo de «otros trabajos» o el de «disponibilidad» en el tacografo, a fin de cuentas, nadie nos denuncia por ello, cuando más seleccionemos descanso más lejos llegaremos ¿No?.
El Reglamento CE-561/2006 pone límites a los descansos mínimos de cada día y de cada semana, a los tiempos máximos de conducción diarios, semanales y bisemanales, pero no pone límites a las horas anuales, es tan fácil como múltiplicar 48 semanas de trabajo por 45 horas a la semana de trabajo efectivo, sin contar las horas de presencia que tiene límites establecidos y se deben retribuir como hora ordinaria. Ese reglamento que nos hacen aprender cuando nos sacamos el carné en el «CAP inicial’ en las autoescuelas o el ‘CAP de reciclaje» cada cinco años, (formación continua) o algún curso de tacografo digital por la entrada de nuevas modificaciones en el tacografo digital, del convenio que te aplican, de la Directiva CE- 2002/15 de marzo de 2002 en ordenación del tiempo de trabajo de las personas que realizan actividades móviles de transporte por carretera a nivel europeo, o ha nivel nacional el RD-1561/95 de Agosto de 1995 (ordenación y duración de la jornada de trabajo), donde expone «la importancia de las normas en materia de jornada para una adecuada protección de la salud y la seguridad de los trabajadores» ¡nada de nada! ¡Que ironía!.
Siempre tienen la culpa los demás, esto es lo que se solemos decir, y sin más, de lo que han sembrado se recoge.
¿De que mejor manera que capear una empresa una crisis económica? Toda cadena tiene su último eslabón y este es el que sufre las consecuencias, en rebajar las retribuciones o incentivos en forma de modificación sustancial para ajustar las cuentas de resultados a final de año en las empresas con convenios o acuerdos internos, y para el resto, sálvese quien pueda, como se suele decir.
!Claro! nadie cobra a convenio y mucho menos por encima, para eso se venden condiciones he incluso derechos por retribuciones que nada tiene que ver con lo que pone en los convenios provinciales. Si hay dinero no hay problema ninguno por doblar las horas anuales de lo que marca nuestro contrato o convenio, o por cargar y/o descargar , por estar fuera de casa días y noches mal comiendo y viviendo en la cabina porque las dietas que pagan se creen que es salario, y «de lo que se siembra se recoge» hoy en día poca diferencia hay entre un mercenario y un camionero, nos movemos por dinero a cambio de ceder condiciones y derechos.
Cuando llevas años te das cuenta de que solo eres un número más entre miles, y al final pones los pies en tierra y yo y cuatro más nadando en un mar de conformismo pata-leamos a nuestra empresa para que los demás se beneficien, el tiempo tiene un precio y ante-todo condiciones de trabajo antes que dinero, pero claro, este sector es un inframundo, sigue valiendo todo.
Siempre es el mismo cuento y una realidad de as lo que yo te diga pero no hagas lo que yo haga.
Últimamente hay mucho populismo con los YouTubeS o Twitteros etcs…. del transporte, y la popularidad no es sinónimo de el que se define por lo que hace, sino más bien as lo que yo te diga pero hagas lo que yo haga.
Foto archivo; Pixels.com
Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.
- La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo
- App Driver Card Reader. descarga Tarjeta digital
- DE LO QUE SE SIEMBRA SE RECOGE. Opinión de Miguel A. Mata
- El estado disponibilidad en los muelles de carga o descarga. Tacografo digital
- ART. 11.- JORNADA ORDINARIA. Jornadas, calendario laboral y vacaciones. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
No te falta razón, pero no se puede mezclar todo en el mundo del transporte, ni en ningún otro sitio, ya que la igualdad es una utopía que nos quieren hacer creer que existe, pero nunca será así.
Los directivos, desde su despacho, se creen todas las memeces que dicen y comentan entre ellos y yo soy partidario de que cada transporte es único y se tiene que tener una medida diferente, no estoy hablando del sistema antiguo, aquel del tira hasta que revientes, pero tampoco del sistema moderno, que para hacer un viaje de 1200 km, necesitamos tres jornadas.
Empecé a conducir camiones, legalmente, allá por mediados de los ´80, y Gracias a Dios, sigo ejerciendo, he tenido que cambiar mucho mi forma de actuar, ya no hay carajillo por la mañana, botella de vino para comer y copita despues de las comidas, (desgraciadamente, aún se hace), ni ya se puede empezar a las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, todos los días de la semana.
Como ya te habrás imaginado, soy autónomo y cobro por lo que trabajo, por lo qué trabajo lo máximo que puedo, ya me llegara la hora de descansar.
Hoy, estamos tan controlados e injustamente igualados, que puede trabajar lo mismo el camión que lleva hierros a los altos hornos de Bilbao, ( perdón, en Bilbao ya no hay altos hornos), que el que lleva naranjas de Valencia, ( perdón, ya en Valencia no se recogen las naranjas) o el que recoge la leche en los pueblos de Coruña ( Perdón, ya no hay pequeños ganaderos en Coruña),creo que lo debo de dejar aquí, ya no existe nada en lo que yo trabajé, con lo que no puedo opinar y decir que no es lo mismo trasladar un generador eólico, que animales vivos, pero, si es dinero lo que tenemos que mover, entonces no hace falta ni tacógrafo, ni horas, ni limitador, etc. , claro qué, poderoso caballero es Don Dinero. Un saludo
Me gustaMe gusta