Hacia mucho tiempo que no escribía, ni contar batallitas, al final del todo te cansas de escribir «post» que casi nadie lee, o bien porque no interesan o porqué no son subidas salariales —. Resulta que está mañana, cuando me puse con el portátil a teclear, el asunto me daba vueltas, sobre la conversación que mantuve con un camionero novel de 25 años de como les venden la moto —y me reservo las barbaridades que se cometem todavía con el camión.
Por eso he decido escribir este post —.Y os preguntaréis ¿Que tiene que ver el título con lo que escribo al principio?. Siempre tengo que poner un título —seguro que si pongo por título «de lo que siembra se recoge» no interesa, y creo que este es el más adecuado para saber las horas que se realizan —seguro que hay trabajos peores que este, pero el llevar un camión con 40, 42 o 44 toneladas no es para ir haciendo tonterías —. Ya no es por lo que puedas hacer, sino más bien por lo que te puedas llevar por delante, siempre he dicho que un camión es una arma cargada en carretera, y no es ninguna sandez.
En estos últimos años el transporte avanzado en la digitalización, segunda generación de tacografo digital con las medidas del paquete de movilidad, pasos fronterizos, control del cabotaje, registro pesaje y cumplir con la legislación laboral vigente y a partir de Agosto de 2023 nuevos pictogramas en las esperas de carga y/o descarga, todo muy bonito y elocuente —. No soy informático, ni analista de aplicaciones, aunque me gusta entender y comprobar. Por eso llevo tiempo utilizando varias aplicaciones que hoy se pueden descargar desde Play Store-Android o ¡Tunes-Appel, simplemente con el móvil, tablet o ordenador y un simple lector de tarjetas se puede volcar los datos de «nuestra tarjeta digital» (son nueve meses la capacidad que tienen de guarda datos).
Estas Apps están diseñadas para conductores profesionales — y son una herramienta de utilidad para poder leer los datos de la tarjeta en diferentes formatos y/o almacenar en el dispositivo.

Estas Apps analizan los datos de la tarjeta de conductor y te muestra, infracciones en los periodos de conducción y descanso. También da un abanico detallado de todas las actividades del conductor; horas de conducción, pausas entre periodos de conducción, otros trabajos distintos a la conducción, disponibilidad o descanso diario y semanal y un resumen del trabajo diario y semanal.

He utilizado varias aplicaciones, como Tachogram, Tacografo Laboral, Tachogaf y Drive Card Reader, todas hacen bien su papel, que es el de analizar y fraccionar los distintos estados diarios y semanales.
Descarga App Driver Card Reader; https://play.google.com/store/apps/details?id=eu.lobol.drivercardreader_noad
Al final he optado por Driver Card Reader, creo que es la más completa y funcional dando los datos, hasta da las infracciones cometidas en normativa laboral, como el descanso de media hora cada seis horas de trabajo continuo sin consumir las cuatro horas y media de conducción —pienso, que con el tiempo irán mejorando con nuevas actualizaciones en cuanto a normativas y reglamentación.

Como he mencionado anteriormente, teniendo la App descargada abra que registrarse y configurar en ajustes, (siempre en archivo TGD) con el móvil y el lector de tarjetas donde se puede comprar en cualquier página, como Amazon, Ebay y hasta en el mismo AliExpress, podremos descargar los datos, no hace falta ser informático, la misma aplicación te indica los pasos a seguir para la descarga (la versión PRO Card Driver Reader es la más extendida, almacenando los datos en las misma App o bien transfiriendo, siempre en archivo «TGD«.
Fotos archivos: Driver Card Reader
Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.