Sabemos por la prensa, que se van a retomar a partir de abril, las conversaciones con el visto bueno del Gobierno actual, entre los cargadores o AECOC y el resto de Asociaciones integradas y representantes de los Transportistas, en éste caso, CETM, para volver a abordar la implantación de las 44 Toneladas y aumentar el…
Categoría: Noticias del Puerto de Valencia
Artículo 28. Jornada de trabajo de los trabajadores móviles. II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías por carretera
Artículo 28. Jornada de trabajo de los trabajadores móviles. 28.1 Sin perjuicio de las disposiciones generales sobre la materia, la jornada de trabajo de los trabajadores móviles del sector se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento (CE) 561/2006, de 15 de marzo, y en el Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas…
Art 27. Jornada de trabajo. II Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías por carretera.
Desde qué hubo un cambio social en España, la negociación colectiva sectorial del transporte de mercancías por carretera se ha desarrollado a nivel provincial; existen convenios sectoriales autonómico en todas las Comunidades Autónomas uniprovinciales. Años después se firmó el Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera Carretera de ámbito estatal, e dial 20…
La afiliación a los sindicatos es baja
Entre otras causas, porque no es necesario afiliarse para lucrarse de los esfuerzos del sindicato. ¿Para qué se va a significar un trabajador si se aprovecha de él sin afiliarse? Por tanto, antes que cualquier Reforma de la Reforma Laboral hay que hacer una Reforma Sindical. Reforma que incluya que, para lucrarse de los acuerdos…
Consulta sobre el reglamento de transporte aún Coronel de la Guardia Civil
Un compañero planteo unas cuestiones relacionadas sobre reglamentos del transporte, las cuales traen algunas dudas a muchos de nosotros/as, y para dejar aclarado se puso en contacto con un Teniente Coronel especializado en reglamentos de trafico de la Guardia Civil de Alicante. Las preguntas fueron formuladas vía teléfonica el día 12 de Abril, y fueron…
Plus Transporte mercancía peligrosa. Renovación ADR y plus de conductor de grúa móvil autopropulsada.
ART. 26.- PLUS TRANSPORTE MERCANCÍA PELIGROSA. RENOVACIÓN DEL ADR Y PLUS DE CONDUCTOR DE GRUA MOVIL AUTOPROPULSADA. PLUS DEL A.D.R. Devengarán este Complemento salarial aquellos conductores que, teniendo en vigor el correspondiente carnet o permiso de conducir vehículos especiales de transporte de mercancías peligrosas, y se les haya exigido o exija el mismo por parte…
¿Los convenios de transporte por carretera están para algo?
Las condiciones y salarios no pueden ser peores a las indicadas en el Convenio Colectivo de aplicación En nuestro trabajo, como conductores. ¿Podemos tener condiciones peores a las que establece nuestro Convenio Colectivo de aplicación? El Convenio Colectivo de aplicación: fija las condiciones mínimas que son las que se deben de aplicar El Convenio Colectivo…
Permisos y licencias retribuida. Convenio de transporte de mercancías por carretera y logística de Valencia
ART. 20.- LICENCIAS. Perrmiso-licencia retribuida en los siguientes supuestos: A) En caso de matrimonio,16 días naturales, iniciándose el cómputo a partir del primer día laborable tras el enlace. Dichos días podrán prorrogarse a instancias del trabajador en 5 días más, sin que exista obligación por parte de la empresa en la retribución de los mismos….
Seguirán las colas de camiones en el Puerto de Valencia
Las largas colas interminables de camiones que se producen a diario en Puerto de Valencia no es nada nuevo, se podría tirar de hemeroteca y sería un sin fin, estás se incrementaron descomunalmente desde Marzo de 2020 cuando fue decretado el Estado de Alarma generado por la epidemia (covid-19). El Puerto de València, siendo un…
Parte de trabajo, control de la jornada. Convenio de transporte de mercancías por carretera y logística de Valencia
ART. 19.- PARTE DE TRABAJO, CONTROL DE LA JORNADA. Las Empresas afectadas por el presente Convenio deberán establecer un control de la Jornada efectiva de trabajo, bien mediante partes de trabajo diarios cuya copia se entregará al trabajador/a firmándola ambas partes, bien mensualmente mediante los propios medios mecánicos y electrónicos existentes legalmente para el control…
Vacaciones. Convenio colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística de Valencia
ART. 18.- VACACIONES Las vacaciones anuales consistirán, para los años de duración del presente convenio, en 34 días naturales para todos los trabajadores afectados por el mismo.Los días festivos que coincidan con los periodos fijados para el disfrute de las vacaciones no entraran en el cómputo de estos 34 días excluyéndose como festivos los sábados…
Delegados y comites de empresa de transporte por carretera. ¿Si o no?.
Convenio-colectivo-transporte-por-carretera
Jornada, calendario laboral y vacaciones. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
ART. 11.- JORNADA ORDINARIA. La Jornada Ordinaria de trabajo efectivo, para todas las Empresas y Trabajadores/as afectados por el presente convenio durante los años de vigencia del mismo será de 1760 horas anuales. Se entenderán por horas ordinarias de trabajo efectivo aquellas que no excedan de: 9 diarias, 40 semanales de promedio en cómputo bisemanal…
Calendario-Festivos y día de libre disposición. Convenio colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística de Valencia
ART. 14.- CALENDARIO LABORAL. De conformidad con el art. 34.6 del E.T. y Disposición Adicional Tercera del R.D.1561/95 de 21 de Septiembre, anualmente se elaborará – por la empresa – el calendario laboral, debiendo exponerse en un lugar visible de cada centro de trabajo dentro de los tres primeros meses del año. El Calendario Laboral…
Comisión Puerto y ADR. Convenio de Transporte de mercancías por carretera de Valencia
El pasado día 19 de Octubre de 2019 fue firmado por la comisión negociadora formada, de una parte, por la Federación Valenciana de Empresarios de Transporte y la Logística (FVET) y, de otra, por la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (FeSMC-UGT P.V.) y por la Federación de Servicios a la Ciudadanía…
Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística de Valencia
Anuncio de la Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo sobre texto del convenio colectivo de trabajo del sector de transporte de mercancias por carretera, logistica y mensajerias (codigo 46000585011981). (Boletín Oficial de Valencia núm. 233 de 03/12/2020). RESOLUCIÓN La Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de Valencia, por…
Aclaración de la interrupción del descanso diario, semanal o fraccionado
Son muchos los cambios legislativos eventuales que van sufriendo las distintas normativas en los últimos años debido a la nueva realidad del transporte por carretera, donde se plantean varios cambios definitivos en el área del transporte terrestre, adoptados para renovar-ajustar las normas nacionales y europeas a las necesidades actuales. En concreto quiero mencionar “la interrupcion…
Con el Google Maps App han vuelto a redescubrir la rueda
Al parecer algún lumbreras de turno se cree que a vuelto redescubrir la rueda con la App Google Maps qué cada vez más está siendo utilizada por las empresas de transporte por carretera para fijar las rutas a su flotas de camiones por viejas glorias donde muchos de nosotros hemos conducido años atrás. Para así,…
Masa máxima autorizada (M.M.A) Transporte combinado
La normativa de la Unión Europea en lo que se refiere al actual transporte de mercancías establece que en el transporte combinado se puede alcanzar una masa máxima autorizada (M.M.A.) de 44 toneladas en transporte combinado, con un contenedor o caja móvil cerrado homologado, para dicho tipo de transporte hasta 45″, si la cabeza tractora dispone de 3 ejes y el semirremolque dispone 2…
Críticar es más fácil que actuar
Cada vez con más frecuencia escucho las críticas como “los sindicatos son unos mantenidos”, “están subvencionados”, “no sirven para nada”, “los delegados de mi empresa solo buscan su beneficio personal”, “han sido escogidos a dedo”, “solo ellos están protegidos contra el despido”. Haceros estas preguntas a vosotros mismos los que críticais; Hago algo por mejorar mis…