¿Que son la horas extras en el transporte por carretera? “ninguna empresa de transporte paga horas extras”. Posiblemente a muchos conductores las horas extras os suenen a chino, y esto es porque nunca se nos refleja en las nóminas, oímos hablar de ellas pero nunca las vemos ni las cobramos. Las horas extras se realizan en … Continúa leyendo Las 36.775 horas extras del grupo Avanza. Opinión de Miguel A. Mata
Etiqueta: MITMA
Barra libre en los tiempos de conducción y descansos (Reglamento CE 561/2006) . Opinión de Miguel Ángel Mata
La solución perfecta a males mayores del Ministerio de Transporte al parón de actividad de autónomos y pequeñas-medianas pymes es el dar "barra libre"con excepciones en el (Reglamento 561/2006 CE) por Real Decreto-Ley en los tiempos de conducción y descansos de los trabajadores/as asalariados. Por segunda vez el unísono Ministerio de Transporte rescata a las empresas … Continúa leyendo Barra libre en los tiempos de conducción y descansos (Reglamento CE 561/2006) . Opinión de Miguel Ángel Mata
ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE EL MINISTERIO (MITMA) Y EL COMITÉ NACIONAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA (CNTC)
El presente documento refleja el acuerdo alcanzado el día 17 de Diciembre donde recoge el conjunto de las 20 medidas y actualizaciones acordadas entre el Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Las medidas acordadas serán publicadas en el BOE en … Continúa leyendo ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE EL MINISTERIO (MITMA) Y EL COMITÉ NACIONAL DE TRANSPORTE POR CARRETERA (CNTC)
Los conductores una profesion de alto riesgo por la fatiga. Opinión
La competencia desleal exagerada entre empresas. Las empresas han "inventado" nuevos modos para reducir costes salariales, plazos de cumplimiento de mercancías con horarios poco realistas, que asumen tareas que no les corresponde, como la vigilancia del vehículo cuando realizan el descanso diario en parking para no ser robados, largas esperas en fábricas o plataformas logísticas, el … Continúa leyendo Los conductores una profesion de alto riesgo por la fatiga. Opinión
Las 44 toneladas de MMA dinamitarán al transporte y será como moneda de cambio por la prohibición de la carga y descarga
Ha ciencia cierta, nunca se sabe por donde van salir cargadores transportistas y Gobierno, por pitos o por pitorreas, y esto es referente a legalizar las 44 toneladas como moneda de cambio en la prohibición de la carga y descarga que realizan la mayoría de conductores hoy en día, luego abría que leer la letra … Continúa leyendo Las 44 toneladas de MMA dinamitarán al transporte y será como moneda de cambio por la prohibición de la carga y descarga
Veinte años de la pérdida de condiciones laborales y salarios de los conductores Españoles. Opinión
Gran parte de la conflictividad que estamos viviendo desde hace años atrás y se debe a los bajos salarios que se han alcanzado y con unas condiciones de trabajo que no corresponde, y que ahora no se están recuperando y en un futuro se prevé que no se recuperen. Las promesas incumplidas de mejoras laborales … Continúa leyendo Veinte años de la pérdida de condiciones laborales y salarios de los conductores Españoles. Opinión
Unos servicios minimos para el sector del transporte de mercancías por carretera
20 de Marzo del 2020 Tengo ciertas dudas referente a la «Resolución del día 13 de marzo de 2020, del Ministerio de Transporte de movilidad y agenda urbana, por la que se "exceptúa" <<una temporalidad en el Reglamento CEE 561/2006 en el Territorio Español en concreto Art 6.1 y Art 8.6 en el cumplimiento de … Continúa leyendo Unos servicios minimos para el sector del transporte de mercancías por carretera
La escasez de conductores y sus diversas interpletaciones
La problemática de un incremento a la escasez de conductores en el sector del transporte por carretera es una de los principales retos que afrontan las empresas del sector, con unos porcentajes negativos en el año 2019 del 19% ( 15.000 conductores ) y que en un futuro su incremento sea de hasta un 25% … Continúa leyendo La escasez de conductores y sus diversas interpletaciones