La competencia desleal exagerada entre empresas. Las empresas han “inventado” nuevos modos para reducir costes salariales, plazos de cumplimiento de mercancías con horarios poco realistas, que asumen tareas que no les corresponde, como la vigilancia del vehículo cuando realizan el descanso diario en parking para no ser robados, largas esperas en fábricas o plataformas logísticas, el…
Etiqueta: MITMA
Contestación a la Organización Internacional del Transporte por Carretera IRU.
La propaganda barata ante la escasez de conductores Hace unos días leí un artículo de IRU la Organización Internacional del Transporte por Carreta, uno de tantos, haciendo referencia, a que el reducir la edad para obtención de carnés de camión y autobús atraería a jóvenes de 18 años al sector del transporte, y que aliviaría…
El CAP continuó de 35 horas.
No podemos esconder que en este sector del transporte de mercancías por carretera e inclusive la logística, se a cual se a la modalidad esta sujeto a reglamentos, normativas y leyes vigentes, que las empresas vulnera reiteradamente . Con la aprobación del Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, se introdujo en España la normativa europea,…
Las 44 toneladas de MMA dinamitarán al transporte y será como moneda de cambio por la prohibición de la carga y descarga
Ha ciencia cierta, nunca se sabe por donde van salir cargadores transportistas y Gobierno, por pitos o por pitorreas, y esto es referente a legalizar las 44 toneladas como moneda de cambio en la prohibición de la carga y descarga que realizan la mayoría de conductores hoy en día, luego abría que leer la letra…
Las tediosas 44 toneladas en el transporte de mercancías
El pasado día 16 de junio, el Gobierno aprobó el Plan de Impulso a la Industria de la Automoción, que, entre las medidas, incluía un paquete que no aria agrado a las asociaciones y sector del transporte. Este trataba de ampliar la masa máxima autorizada (MMA) a 44 toneladas y la altura a los 4,5…
Veinte años de la pérdida de condiciones laborales y salarios de los conductores Españoles
Gran parte de la conflictividad que estamos viviendo desde hace años atrás y se debe a los bajos salarios que se han alcanzado y con unas condiciones de trabajo que no corresponde, y que ahora no se están recuperando y en un futuro se prevé que no se recuperen. Las promesas incumplidas de mejoras laborales…
Seguimos siendo una pieza más del camión
El transporte demostró en la declaración del estado de alarma (y lo sigue demostrando), que es un servicio fundamental para la economía y reconstrucción de un país. Y estamos volviendo a ser olvidados nuevamente como siempre a pasado. Es lo más normal, por ser un sector divido donde juegan la partida miles de empresas de…
La entrega de las llaves del camión. Una Imposición más de los cargadores
Llegando el verano suele traer buenas noticias porque quiere decir las vacaciones, la playa, terrazas etc. Pero por otro lado es importante hacer referencia a las consecuencias de estos factores en el sector del transporte y las incidencias que pueden aparecer en esta época del año a los conductores por las altas temperaturas sin condiciones…
Empresas de Transporte del Puerto de Valencia tramitan ERTEs a sus conductores
Bien es sabido, que la activada del transporte combinado en el Puerto de Valencia a disminuido su volumen de mercancía un 2,62%, hasta 19,06 millones de toneladas, en marzo, el mes que se vio más afectado por los primeros síntomas de la crisis generada por el coronavirus y de una bajada de la actividad derivado…
La competencia desleal entre transportistas en el Puerto de Valencia
El Puerto de Valencia es uno de los cinco puertos que mayor número de contenedores mueve al año en Europa, hasta 5,4 millones de TEUS anuales de promedio, el más importante por delante de Barcelona y Algeciras, y de toda España. Cabe destacar, que el acarreo de transporte portuario de contenedores del Puerto de Valencia…
Unos servicios minimos para el sector del transporte de mercancías por carretera
20 de Marzo del 2020 Tengo ciertas dudas referente a la «Resolución del día 13 de marzo de 2020, del Ministerio de Transporte de movilidad y agenda urbana, por la que se “exceptúa” <<una temporalidad en el Reglamento CEE 561/2006 en el Territorio Español en concreto Art 6.1 y Art 8.6 en el cumplimiento de…
La escasez de conductores y sus diversas interpletaciones
La problemática de un inclemento a la escasez de conductores en el sector del transporte por carretera es una de los principales retos que afrontan las empresas del sector, con unos porcentajes negativos en el año 2019 del 19% ( 25.000 conductores ) y que en un futuro su incremento sea de hasta un 25%…
La App de Google Maps utilizada por empresa de transporte de mercancías
En este “Post” que publicó hoy, quiero exponer hasta que punto puede llegar una empresa de transporte de mercancías por carretera con sus trabajadores a exponerlos a mayor riesgo de accidente en carretera, por el hecho supuestamente de una optimización; de kilómetros, gasóleo, autopistas he incentivos de los choferes al acortar distancias por carreteras convencionales,…
Nuestros derechos y dignidad en el olvido
Llevo en el sector del transporte 28 años, 24 años de ellos en el sector del transporte multimodal, ( contenedores marítimos ) y he pasado por diferentes etapas, unas mejores que otras, y la verdad, que lo que estamos pasando estos últimos años los conductores del puerto de Valencia, en el tema laboral social y…
La jornada de trabajo de los conductores españoles
Por mirar los convenios provinciales de transporte nos daría a disgustos. Si miramos los 52 convenios provinciales que hay en España y como está hoy en día el transporte es para, “ correr y no mirar atrás “ en todos los convenios la jornada laboral estipula de 40 horas semanales que vienen a sumar unas…