ART. 20.- LICENCIAS. Perrmiso-licencia retribuida en los siguientes supuestos: A) En caso de matrimonio,16 días naturales, iniciándose el cómputo a partir del primer día laborable tras el enlace. Dichos días podrán prorrogarse a instancias del trabajador en 5 días más, sin que exista obligación por parte de la empresa en la retribución de los mismos….
Etiqueta: Puerto de Valencia
Seguirán las colas de camiones en el Puerto de Valencia
Las largas colas interminables de camiones que se producen a diario en Puerto de Valencia no es nada nuevo, se podría tirar de hemeroteca y sería un sin fin, estás se incrementaron descomunalmente desde Marzo de 2020 cuando fue decretado el Estado de Alarma generado por la epidemia (covid-19). El Puerto de València, siendo un…
Vacaciones. Convenio colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística de Valencia
ART. 18.- VACACIONES Las vacaciones anuales consistirán, para los años de duración del presente convenio, en 34 días naturales para todos los trabajadores afectados por el mismo.Los días festivos que coincidan con los periodos fijados para el disfrute de las vacaciones no entraran en el cómputo de estos 34 días excluyéndose como festivos los sábados…
Jornada, calendario laboral y vacaciones. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
ART. 11.- JORNADA ORDINARIA. La Jornada Ordinaria de trabajo efectivo, para todas las Empresas y Trabajadores/as afectados por el presente convenio durante los años de vigencia del mismo será de 1760 horas anuales. Se entenderán por horas ordinarias de trabajo efectivo aquellas que no excedan de: 9 diarias, 40 semanales de promedio en cómputo bisemanal…
Calendario-Festivos y día de libre disposición. Convenio colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística de Valencia
ART. 14.- CALENDARIO LABORAL. De conformidad con el art. 34.6 del E.T. y Disposición Adicional Tercera del R.D.1561/95 de 21 de Septiembre, anualmente se elaborará – por la empresa – el calendario laboral, debiendo exponerse en un lugar visible de cada centro de trabajo dentro de los tres primeros meses del año. El Calendario Laboral…
Comisión Puerto y ADR. Convenio de Transporte de mercancías por carretera de Valencia
El pasado día 19 de Octubre de 2019 fue firmado por la comisión negociadora formada, de una parte, por la Federación Valenciana de Empresarios de Transporte y la Logística (FVET) y, de otra, por la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (FeSMC-UGT P.V.) y por la Federación de Servicios a la Ciudadanía…
Convenio Colectivo de Transporte de Mercancías por Carretera y la Logística de Valencia
Anuncio de la Conselleria de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo sobre texto del convenio colectivo de trabajo del sector de transporte de mercancias por carretera, logistica y mensajerias (codigo 46000585011981). (Boletín Oficial de Valencia núm. 233 de 03/12/2020). RESOLUCIÓN La Dirección Territorial de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de Valencia, por…
Con el Google Maps App han vuelto a redescubrir la rueda
Al parecer algún lumbreras de turno se cree que a vuelto redescubrir la rueda con la App Google Maps qué cada vez más está siendo utilizada por las empresas de transporte por carretera para fijar las rutas a su flotas de camiones por viejas glorias donde muchos de nosotros hemos conducido años atrás. Para así,…
Masa máxima autorizada (M.M.A) Transporte combinado
La normativa de la Unión Europea en lo que se refiere al actual transporte de mercancías establece que en el transporte combinado se puede alcanzar una masa máxima autorizada (M.M.A.) de 44 toneladas en transporte combinado, con un contenedor o caja móvil cerrado homologado, para dicho tipo de transporte hasta 45″, si la cabeza tractora dispone de 3 ejes y el semirremolque dispone 2…
Transporte por carretera. El efecto dominó en la competencia desleal
El dumping social entra dentro del juego de lo que se denomina empresas buzón lo que crea competencia desleal en el transporte por carretera. Cuando hablo del Dumping social me refiriero a las prácticas que tienen ciertas empresas con sus conductores, y consiste en condiciones precarias y salarios más bajos que la competencia para así forzar…
Convenio Colectivo de Transporte por Carretera y Logística de Valencia. Tabla salarial del año 2021
Asunto; referente al Convenio Colectivo de Transporte por Carretera y Logística de la provincia de Valencia. El incremento acordado en el Convenio Colectivo de Transporte por Carretera y la Logística de la Provincia de Valencia para este año 2021 el I.P.C se sitúa en el 2,2% respecto al año anterior 2020. Incremento y revisión salarial…
El mito de tirar el disco diagrama por la ventana.
Muchos de nosotros hemos oído o lo hemos vivido.¡Tira, tira! y cuando llegues al cliente tiras el disco diagrama por la ventana, eso se terminó desde la entrada del tacografo digita, aunque aún quedan tacografos analógicos pero esto mito está más controlado. Aparecio la normativa reguladora en los tiempos de conducción y descanso Reglamento (CE) 561/2006),…
No solo es la cuestión de la carga y descarga de los camiones
Para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores profesionales no solo esta en la “cuestión de la carga y la descargar” ni actuar sobre los tiempos máximos de conducción, ni los mínimos de descanso, porque una de las principales causas de cómo esta este sector son los abusos a lo largo de los años…
Convenio de Transportes de Mercancías por Carretera y Logística de Valencia
Publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia el convenio de transporte de mercancías y Logística de la provincia de Valencia El Boletín Oficial de la Comunidad de Valencia ha publicado oficialmente el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera y operadores del transporte de la provincia de Valencia. El acuerdo laboral tiene…
Conductores en el transporte. Parte diario de jornada
Registro diario de la jornada laboral En este sector del transporte siempre han existido reclamaciones por las horas de nocturnidad, horas extras, horas de disponibilidad o bien de presencia que las empresas no retribuyen a sus conductores. La ampliación del refundido artículo 34.9 8/2019 del Estatuto de los trabajadores que entró en vigor desde el pasado…
Las 44 toneladas antes que condiciones y sueldos acordes al puesto de conductor profesional
Si pensábamos que las 44 toneladas como moneda de cambio por la carga y descarga habían quedado en el olvido metidas en un cajón estabamos muy equivocados. Aún está en la mesa tripartita entre patronales y cargadores. Y como suele pasar en esto del transporte con los más altos niveles de decisiones políticas y estrategicas vertebradoras silenciosas…
Puerto de Valencia. Colas de hasta 10 kilómetros de camiones para acceder a las terminal APM Valencia y CSP Iberian
A lo largo de esta semana y como numerosas desde el inicio del estado de alarma generado por la pandemia se volvio a colapsar la entrada Sur al Puerto de Valencia por la autovía V-30 registrando algunos días hasta 10 kilómetros de retenciones de camiones. Las retenciones de camiones de transporte portuario que intentan acceder para…
“Tenemos cuatro millones de parados y ninguno quiere subirse a un camión”
La escasez de conductores de camión va seguir siendo un problema difícil de solventar, las condiciones precarias, el poco atractivo de esta profesión, y sobre todo las extensas jornadas en rutas de largos recorridos de nacional e internacional hace tener a miles de conductores en el paro y a miles de camiones parados. Para entender…
El transporte de mercancías queda fuera de la prórroga de los ERTE
Este miércoles 30 de Septiembre se ha publicado el Decreto Ley 30/2020 aprobado por el Gobierno de prórroga hasta Enero de 2021 de los ERTE para las empresas con trabajadores afectadas por el covid así como la prestación por cese o reducción de actividad para los autónomos. Como consecuencia de la crisis sanitaria y la…
Las 44 toneladas de MMA dinamitarán al transporte y será como moneda de cambio por la prohibición de la carga y descarga
Ha ciencia cierta, nunca se sabe por donde van salir cargadores transportistas y Gobierno, por pitos o por pitorreas, y esto es referente a legalizar las 44 toneladas como moneda de cambio en la prohibición de la carga y descarga que realizan la mayoría de conductores hoy en día, luego abría que leer la letra…