REGLAMENTO (CEE) Nº 561/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Relativo a la armonización de determinadas disposiciones en materia social en el sector de lostransportes por carretera y por el que se modifican los Reglamentos (CEE) no 3821/85 y (CE) no 2135/98 del Consejo y se deroga el Reglamento (CEE) no 3820/85 del Consejo. Considerando lo siguiente: 1.- En el campo del transporte por carretera, … Continúa leyendo REGLAMENTO (CEE) Nº 561/2006 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

Anuncio publicitario

Las 36.775 horas extras del grupo Avanza. Opinión de Miguel A. Mata

¿Que son la horas extras en el transporte por carretera? “ninguna empresa de transporte paga horas extras”. Posiblemente a muchos conductores las horas extras os suenen a chino, y esto es porque nunca se nos refleja en las nóminas, oímos hablar de ellas pero nunca las vemos ni las cobramos. Las horas extras se realizan en … Continúa leyendo Las 36.775 horas extras del grupo Avanza. Opinión de Miguel A. Mata

Los sindicatos UGT y CCOO convocan una concentración para pedir la jubilación anticipada de los «conductores profesionales»

La concentración tendrá lugar el día 7 de junio a las 12:00 en el Paseo de la Castellana 67, Madrid frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Los sindicatos UGT y CCOO  convocan a los "conductores  profesionales" a participar en una concentración frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el día 7 de junio a … Continúa leyendo Los sindicatos UGT y CCOO convocan una concentración para pedir la jubilación anticipada de los «conductores profesionales»

Barra libre en los tiempos de conducción y descansos (Reglamento CE 561/2006) .  Opinión de Miguel Ángel Mata

La solución perfecta a males mayores del Ministerio de Transporte al parón de actividad de autónomos y pequeñas-medianas pymes es el dar "barra libre"con  excepciones en el (Reglamento 561/2006 CE) por Real Decreto-Ley en los tiempos de conducción y descansos de los trabajadores/as asalariados. Por segunda vez el unísono Ministerio de Transporte rescata a las empresas … Continúa leyendo Barra libre en los tiempos de conducción y descansos (Reglamento CE 561/2006) .  Opinión de Miguel Ángel Mata

Publicado el manual de inspección de tiempos de conducción y descanso. El tacografo en el transporte por carretera.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y  Agenda Urbana ha publicado en su página un nuevo “Manual de inspección de tiempos de conducción y descanso y tacógrafo en el sector de transporte por carretera”. Este documento contiene 73 páginas en formato pdf,   que se puede descargar desde la página oficial del  Ministerio de Transportes, Movilidad y … Continúa leyendo Publicado el manual de inspección de tiempos de conducción y descanso. El tacografo en el transporte por carretera.

Tiempo de trabajo. Sector transporte por carretera

La regulación en cuanto al tiempo de trabajo en el sector del transporte por carretera viene regulada en diferentes normativas especiales nacionales y comunitarias, lo que genera cierta confusión, destacar lo más relevante. A todos los trabajadores del sector les es de aplicación el Real Decreto 1561/1995, sin embargo, el Reglamento (CEE) 561/2006  les es … Continúa leyendo Tiempo de trabajo. Sector transporte por carretera

Novedades que introduce la Instrucción Circular 01/2021. Transporte por Carretera

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana público en junio de 2021 la nueva Instrucción Circular 01/2021, referente al tacografo, conducción, pausas de conducción, disponibilidad otros trabajos y descanso, que incorpora las siguientes novedades: SOBRE EL CERTIFICADO DE ACTIVIDADES Con la nueva Instrucción Circular, donde hace mención, que es obligatorio el realizar las entradas … Continúa leyendo Novedades que introduce la Instrucción Circular 01/2021. Transporte por Carretera

Las horas de trabajo anual de un conductor de camión estan entre 2.873 a 3094.

No es de extrañar que  "digan" que hay un importante déficit de conductores profesionales en España, al igual que en otros muchos países de Europa. Las condiciones de trabajo y salarios se vulnera sistemáticamente donde la cultura empresarial  existente impone el  Reglamento 561/2006 con pactos verbales o acuerdos internos en grandes empresas dando pie a la … Continúa leyendo Las horas de trabajo anual de un conductor de camión estan entre 2.873 a 3094.

El estado de disponibilidad en el tacografo en tierra de nadie. Opinión

Hay que saber diferenciar entre Normativa Laboral y Reglamento En mi opinión, muchos de nosotros conductores hablamos de “15 horas de disponibilidad como si fuera lo más normal el casi duplicar una jornada laboral". Hay que saber diferenciar entre reglamentos y normativas laborales.  Las 15 horas de disponibilidad diaria es el clásico sistema que utilizamos … Continúa leyendo El estado de disponibilidad en el tacografo en tierra de nadie. Opinión

La Superliga de los convenios provinciales. Transporte por carretera. Opinión

Los datos hablan por si solos, hoy en día hay más empresa instaladas con domicilio social en provincias donde los convenios colectivos de transportes son exageradamente inferiores a otras provincias, unos jugamos en primera división y otro juegan en tercera regional, la típica "picaresca" en el transporte. El convenio provincial de aplicación a los conductores … Continúa leyendo La Superliga de los convenios provinciales. Transporte por carretera. Opinión

Art. 27-. Jornada de trabajo. Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías por carretera.

Desde qué hubo un cambio social en España, la negociación colectiva sectorial del transporte de mercancías por carretera se ha desarrollado a nivel provincial; existen convenios sectoriales autonómico en todas las Comunidades Autónomas uniprovinciales. Años después se firmó el Acuerdo General para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera Carretera de ámbito estatal, el … Continúa leyendo Art. 27-. Jornada de trabajo. Acuerdo general para las empresas de transporte de mercancías por carretera.

Consulta sobre el Reglamento de transporte aún Coronel de la Guardia Civil. Opinión

Un compañero planteo unas cuestiones relacionadas sobre reglamentos del transporte, las cuales traen algunas dudas a muchos de nosotros/as, y para dejar aclarado se puso en contacto con un  Teniente Coronel especializado en reglamentos de trafico de la Guardia Civil de  Alicante. Las preguntas fueron formuladas vía teléfonica el día 12 de Abril, y fueron … Continúa leyendo Consulta sobre el Reglamento de transporte aún Coronel de la Guardia Civil. Opinión

Aclaración sobre la interrupción del descanso diario, semanal o fraccionado. Opinión

Son muchos los cambios legislativos eventuales que van sufriendo las distintas normativas en los últimos años debido a la nueva realidad del transporte por carretera, donde se plantean varios cambios definitivos en el área del transporte terrestre, adoptados para renovar-ajustar las normas nacionales y europeas a las necesidades actuales. En concreto quiero mencionar “la interrupcion … Continúa leyendo Aclaración sobre la interrupción del descanso diario, semanal o fraccionado. Opinión