El pasado día 10 de Septiembre la Dirección General de tráfico (DGT) comunicó a través de su revista “Tráfico y Seguridad Vial” que plantea la modificación Reglamento General de Conductores que implica la transposición de la Directiva 2006/16 de la Unión Europea, en lo referido a las edades mínimas de obtención de los permisos de conducción.
La profesión de camionero requiere, además, de mucha templanza y de mucho control de emociones, es cruda y se viven muchos momentos de estrés tanto en la carretera como fuera de ella». «Una cosa es que haya conductores jóvenes y otra tan jóvenes, como son los de 18 años, y que los accidentes de tráfico de vehículos pesados no se incremente por conductores noveles”. Hay que recordarles que los jóvenes de 18 años nunca han conducido ni un automóvil porque la ley lo prohíbe, mientras que una persona de 21 años puede llevar ya tres años manejando furgonetas o bien automóviles y ya tiene un índice de conducción.

El objetivo principal de la ley de la demanda; es el rejuvenecimiento de conductores Españoles?
El aspecto recíproco que tantas asociaciones demanda a la falta de conductores es la rebaja a los 18 años de la edad mínima para obtener el carnet de conductor, la ley de la demanda, es que va a dar entrada a conductores muy jóvenes, eso si, adelantar en tres años la edad, ofrecerá la oportunidad a muchas más personas que quieran acceder a la profesión, y por otro lado, la fiabilidad de que nunca tenga la falta de esclavos, que es como se nos denominan en este siglo XXI. El grave problema que padece el sector desde hace unos años “es la falta de conductores”. El porqué a esta falta de conductores?. No es porque la edad media de conductores en el sector del transporte de mercancías por carretera se a de 50 años y de que hace unos años a esta parte es muy complicado el relevo de los conductores que se jubilan. Las condiciones laborales junto con los bajamos salarios que se perciben hoy en día, a dado lugar a que este sector sea precario en su totalidad, y ningún joven quiera entrar en esta profesión, El problema del relevo generacional es muy común en el colectivo de conductores asalariados y autónomos pues el 26,8% del total de trabajadores es mayor de 55 años y el 45,9% tiene entre 40 y 54 años de edad.
hay que cogerlo con pinzas, dependiendo de cómo se lleve a cabo”. El problema es, de un lado, la necesaria renovación generacional y, de otro, la necesidad de que estos jóvenes reciban una formación adecuada porque pasan de conducir una «ciclomotor » a llevar un vehículo pesado, y esperemos que vaya todo bien.
Así, España ajustará las edades mínimas exigidas para la conducción de camiones y autobuses a las establecidas desde hace años en casi todos los países de la Unión Europea. Esto supone una respuesta a una demanda histórica de conductores desde hace años por parte de las grandes asociaciones de transporte.

Foto archivo: píxels.com
Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.
- ART. 12.- DESCANSO ENTRE JORNADAS Y JORNADA FRACCIONADA, HORAS EXTRAS. Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística provincia de Valencia
- ART. 56.- INCAPACIDAD TEMPORAL Convenio colectivo de transporte por carretera y la Logística Valencia
- La película de los 15.000 conductores de camión. Opinión de Miguel A. Mata Pardo
- App Driver Card Reader. descarga Tarjeta digital
- DE LO QUE SE SIEMBRA SE RECOGE. Opinión de Miguel A. Mata
Es por que en Espana gobierna inutiles y iresponsables.Con esta jente es posible que dentro de uno años seas profesional con 14 años.Asi uno joven no llega a quitarles a ellos la silla por que es menor y le gusta los juguetes.Y claro coje un camion.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas tardes. Como se suele decir, una casa se empieza por los cimientos, y son múltiples cuestiones que este sector está como está hoy en día, lo que requeriría una revisión de condiciones y salarios acordes.
Por otra parte el autorizar la obtención de los carnés a esa edad no es una idea descabellada siempre que tenga una progresiva experiencia, y dar salida a los conductores para una jubilación a una edad ecuánime, ya que muchas de las enfermedades que genera esta profesión no están reconocidas como laborales, y la edad de jubilación es a los 67 años. Lo que veo una edad elevada para llevar un camión, en largos trayectos, extensas jornadas diarias de 12h a 15h, días semanas fuera de su casa.
Me gustaMe gusta
Si estoy de acuerdo con poder sacarse las acreditaciones necesarias para conducir, manejar un camion, trailer, tren de carretera en las vias publicas.En los 3 años desde que un joven cumple la edad de 18 años hasta que cumple los 21, es un periodo en el que un joven se va a sacar, aprobar, conseguir las acreditaciones necesarias y poder empesar a trabajar como conductor de camiones…Entre aprobar la primera categoria B para llevar un coche y empesar a sacarse las de mas categorias, es un tiempo bastante largo, tambien no nos olvidemos tambien de el CAP….Si estoy de acuerdo con que puedan empesar a estudiar y aprobar los examenes corespondientes a los 18años….Entre las tres categorias B, C, C+E mas el CAP, el periodo minimo para conseguir todo esto son dos años….un saludo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, la rebaja de la edad para la obtención de los carnés de camión, se viene dando desde hace años, hay una falta de conductores desde hace años atrás, no solo en España, sino que también en otros países europeos, esta falta de conductores es motivada por unas condiciones laborales y salarios precarios, no quiero desanimar a alguien que quiera entrar como conductor de camión, pero llevando más de 25 años en este sector y viendo lo que se bajará en eto# tiempos, yo no lo recomendaría a nadie. Son muchas horas diarias sin regulación de las jornadas pero si de los tiempos de conducción, estas jornadas pueden llegar muchos días a 15 horas diarias, días e incluso semana fuera de casa con una conciliación social y familiar prácticamente nula.
Pero lo dicho no quiero desanimar a nadie que quiera entrar a ser un conductor.
Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. La página no es oferta de trabajo. Suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Lo han pedido los cargadores por la falta de conductores , no nos tomen ppr tontos. ! Rejuvenecer! Mejoren las condiciones y apareceran muchps conductores.
Me gustaMe gusta
Buenas noches. Una de las causas más importantes es la renovación de los conductores, ya que en España el 75% aproximado son mayores de 50 años. Años atrás habido falta de conductores profesionales por las condiciones y salarios que se pagan hoy en día, en cierta medida el permitir la obtención de los carnés de camión a jóvenes de 18 años es la viabilidad en un futuro cuando la economía se recupere de que no falten conductores. Y por otro lado la presión de asociaciones desde años atrás, y numeroso países europeos la edad es de 18 años para sacarse el carné C+E. Es la ley de la demanda.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. Pues es uno de los puntos por los que quieren rebajar la edad para obtener los carnés, entre otros más. Como por ejemplo: la renovación regeneracional, ya que el 75% de los conductores españoles pasan de los 50 años, y no se renueva por las malas condiciones y salarios que hay en este sector.
Me gustaMe gusta
Que den más ayudas para los jóvenes, que son más 4.000 euros el puto carnet con la mierda del cap, que cojan los camiones los políticos haber que gracia les hace, sinvergüenzas!!!!!
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. En este sentido, puede ser que la capacitación (CAP) sea como una formación profesional cara el futuro, y en cuanto ayudas para la obtención no tengo conocimiento de que pueda haber.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes. A lo largo de los años se a ido el encareciendo la obtención de los carnés de vehículos pesados, como en todo es por la tasas, autoescuela, . En la cuestión de la capacitación (CAP) con el tiempo será una formación profesional, de echo en esta regulación del Reglamento de los conductores se da la opción de sacar el CAP inicial cursando estudios en formación profesional, y serían 280 horas en verde 180 horas que es lo habitual.
Me gustaMe gusta