Los conductores quieren que se cambien las leyes. Opinión

Los conductores profesionales quieren que se cambien las leyes para que se suprima la conducción nocturna, y el descanso mínimo diario sea de 11 horas en lugar de 9, según los sindicatos ETF.

El proyecto de la ETF «Carreteras más seguras en Europa» pasa a una nueva etapa, ya que recientemente concluyeron sus dos talleres sobre el transporte de pasajeros y mercancías por carretera. El estudio de la ETF sobre la «fatiga» y los resultados de la encuesta tienen ahora una nueva dimensión debido a los testimonios y aportaciones que recibieron de los conductores y expertos en el tema de la «fatiga» del conductor.

Los dos talleres reunieron a más de 60 conductores de autobuses y camiones de toda Europa. El objetivo era discutir y profundizar – junto con el experto del proyecto wmp consult – los resultados de la encuesta sobre la «fatiga» de la ETF, en particular las cifras de «fatiga», las causas y los remedios.

De hecho, el tema se estudió desde todas las perspectivas, y acudieron oradores del ETSC (Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte) – un aliado de la ETF desde hace mucho tiempo en materia de seguridad vial, los expertos en fatiga Dr. Birger Neubauer y Dr. Karolien Lauwers, y los encargados de hacer cumplir la ley que tienen práctica diaria en la comprobación del tacógrafo, las normas de conducción y los tiempos de descanso, (561/2006).

Conducir un camión en Europa hoy en día es un gran desafío: largas horas, y períodos fuera de casa, malas condiciones de descanso. Pero ser conductor de autobús y autocar es una historia diferente, ya que la interacción con los pasajeros se suma a los factores de distracción y las tareas de los conductores. También influye en la posibilidad de que el conductor tome descansos durante la conducción, por ejemplo.

Legalmente, un conductor de autobús debe tener 9, 10 u 11 horas de descanso por día. Pero una encuesta de la ETF sobre las condiciones de trabajo de los conductores de autobuses y autocares (2016) muestra que efectivamente descansan un máximo de 6 horas.

El salario es también muy pobre, lo que lleva a los conductores en el transporte de pasajeros a tomar dos o tres trabajos a la vez para cumplir con sus fines. Esto aumenta considerablemente sus horas de trabajo (a menudo no registradas), y el tiempo de conducción debido al cajón desastre de las leyes, mal construidas en las que el registro del tiempo de conducción no es necesario en algunos servicios de autobús.

En el transporte de mercancías, los conductores ya experimentan el cansancio causado por las nuevas normas de la UE (paquete de movilidad), sobre el tiempo de conducción y de descanso. Desde agosto de 2020, en el transporte internacional de mercancías, los operadores pueden hacer que los conductores se tomen dos períodos de descanso semanal reducidos consecutivos. Los conductores que asisten al taller de fatiga de la ETF para el transporte de mercancías dijeron que son testigos de un cansancio y un estrés aún mayores.

Bajo las antiguas reglas, los períodos de descanso semanal reducidos se alternaban con los normales para todos los conductores profesionales. La posibilidad que dan las nuevas reglas, de interrumpir los períodos de descanso semanal para acompañar a un vehículo en un ferry, es muy perjudicial para la salud del conductor así como para la seguridad vial, dijeron los participantes. El 80% de los 2800 encuestados identificaron la interrupción de los períodos de descanso como una causa de fatiga en el transporte de mercancías.

«Los conductores son una categoría profesional con un riesgo muy alto en términos de fatiga», consideró el Dr. Birger Neubauer de la Asociación Profesional de Transporte que participó en el taller. Los conductores también son más propensos a sufrir de apnea del sueño, lo que aumenta aún más los riesgos para su salud y seguridad, ya que «alguien que sufre de apnea del sueño tiene un riesgo cuatro veces mayor de sufrir accidentes».

Mirando hacia el futuro, queda mucho trabajo por hacer. La ETF se compromete a cambiar el sector para mejor y transmitirá sin demora el mensaje de nuestro conductor a los legisladores nacionales y de la UE. ¿Y qué es lo que quieren los conductores?

Que se cambien las leyes para que se suprima la conducción nocturna, el descanso mínimo diario sea de 11 horas en lugar de 9, y que se controlen y sancionen a todos los operadores que infrinjan las normas de la UE.

El descanso no es sólo dormir, también hay una vida privada, conciliar con familiares, amigos, hobbies. Eso también forma parte del cuadro. Y si se pretende que haya más jóvenes en el sector, ¡necesitamos mejores salarios y condiciones!’.

Los dos talleres se organizaron en el marco del proyecto financiado por la UE «Sindicatos y conductores para unas carreteras más seguras en Europa».


Foto archivo: pexels.com

Texto facilitado por Comites de Empresas de Transporte por Carretera.

Queda prohibido copiar, reproducir, distribuir, publicar, transmitir, difundir, o en cualquier modo explotar cualquier parte de este contenido sin la autorización del autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.